Todas las entradas por oc0012

Organizar la Boda Perfecta

Organizar la boda perfecta puede ser un auténtico calvario para los novios. Por eso, hablamos con dos parejas casaderas para descubrir lo que puedes esperarte tanto si optas por una boda de ensueño para presumir en las redes sociales, como por una ceremonia práctica y sin estridencias. Dos tipos de bodas, un mismo negocio. ¡Que vivan los novios!

1. ¿Religiosa o civil? Ya sea por convicciones personales o religiosas, los novios suelen tener muy claro si pasarán o no por la vicaría. Hasta aquí no debería haber ningún problema, pero «de repente llega alguien que dice ‘hija, si no es por la iglesia es que ni es boda ni es nada’», comenta Mer, que ha optado junto a su novio Javi por una boda por todo lo alto. Por otro lado, casarse en vivo parece lo ideal. Sin embargo, si optas por una ceremonia civil, la realidad es otra. 

2. La fecha. Frente al que sin duda es uno de los problemas básicos de organización, muchas parejas optan ya por celebrarlo en fincas alquiladas en las que instalan carpas. Pero si se opta por un restaurante o recinto de eventos, comienza el problema. «La fecha la elige el sitio de celebración del convite, y quien diga lo contrario, miente», sentencia José, que junto a Vane se ha decantado por una ceremonia más práctica. «Si tienes claro el lugar donde lo quieres celebrar, eres un esclavo de la fecha que tengan libre, y si es un sitio solicitado y quieres una fecha determinada, prepárate para reservar el día con un año de antelación»

3. El vestido.Elegir el vestido es el momento anhelado de toda novia que se precie. Pero aquí la realidad vuelve a superar a la ficción. «Te meten en un probador gigantesco, te suben a un pedestal y te calzan los vestidos por la cabeza de forma bastante cómica», recuerda Mer. Luego está el tema del precio. «Un vestido nuevo no lo consigues por menos de 1.600-2.000 euros. Y cuando finalmente te decides por uno, descubres el mundo complemento. El can-can cuesta 100-120, el velo más sencillo rondará los 300, los zapatos, la ropa interior… Todo suma ¡y de qué manera!». Frente a este problema, ya son muchas las novias intrépidas que se han lanzado a la opción de la compra online. 

4. El banquete.Lo ideal es optar por un menú variado y la cantidad justa. Algo muy difícil de conseguir, sobre todo porque «aunque te dicen que todo es totalmente personalizable, en el momento en el que decides la estructura del menú te encuentras con otro pero: si quieres quitar un plato porque te parece excesivo, no se puede. Hay que mantener la estructura que ellos te fijan. Su finca, sus normas», argumenta Mer. Esto, aunado con el hecho de que las bodas tienden a ser cada vez más informales, ha provocado que los banquetes tipo cóctel gane cada año más adeptos.

5. La barra libre.«Normalmente, las horas extra de barra libre cuestan un dinero fijo por cada invitado, consuma o no consuma», dice José. Y si piensas en incluir algún añadido, ten en cuenta que un fotomatón o un photocall son 500 euros más, y el Candy Bar, sólo por ser para una boda cuesta unos 160.

6. La peluquería.«La peluquería es una de las cosas en que va a dar igual el presupuesto que calcules, lo va a sobrepasar seguro»«Porque también es maquillaje, masajes, manicura, limpieza dental, arreglos de cejas… Y, claro, sus correspondientes pruebas». Otra bofetada de realidad.

7. La luna de miel.Y, por último, el viaje. Aquí también funciona el «ah, si es una boda en vez de 100 son 250». Lo mejor para no pagar de más, coinciden ambos, es organizar el viaje sin decirle a la agencia que se trata de una Luna de miel. «Lo único que vas a perderte es un corazón de pétalos sobre la cama del hotel», añaden. Todo esto sin contar ramo, banda o invitaciones. Todo sea por celebrar el amor o, al menos, por escuchar Paquito el chocolatero. Al menos, esto sí, es gratis.

Anuncio publicitario

Consejos para elegir La Finca Para Boda

La elección del lugar de celebración  no es una tarea fácil, son muchas las fincas para bodas existentes y muy difícil resistirse a los encantos y belleza de estas. Sin embargo son otros los factores los que debéis tener en cuenta para dar con el espacio idóneo:

Fincas para Bodas

1. Exclusividad. ¿Se celebra otra boda a la vez que la vuestra? Un punto muy importante a tener en cuenta a la hora de elegir vuestra finca es la exclusividad de ésta. Aseguraos que el espacio está reservado para vosotros y que no lo compartiréis con nadie.

2. Instalaciones. Toda boda se compone de diferentes momentos: cóctel, comida o cena, baile y receta. Es primordial que la finca cuente con diversos espacios adaptados a las distintas ocasiones.

¡Importante! Verificad el estado de las instalaciones en las distintas épocas del año. Os aconsejamos pedir imágenes de otras bodas celebradas en la misma estación que la vuestra para ver cómo lucen los jardines, decoración o si por ejemplo disponen de carpas para la lluvia. Hay que estar preparado para cualquier imprevisto.

3. Capacidad. Si estáis en el punto de visitar lugares de celebración seguro que ya tenéis una idea del número de asistentes que acudirán al enlace. Preguntad el aforo por si el sitio no estuviera habilitado para acoger a todos ellos. Además de la capacidad del lugar, es importante que éste se adapte al número de invitados. Con ello queremos decir, que ya sean 100 o 400 los asistentes, las instalaciones tienen que adaptarse completamente a la ocasión y no transmitir en ningún momento la sensación de vacío o saturación.

4. Gastronomía. No olvidéis consultar si el lugar de celebración cuenta con cocina propia o por el contrario si es necesario la contratación de un catering externo. Es un factor esencial que no podéis dejar pasar.
En nuestra opinión es preferible que el lugar disponga de cocina propia por si acaso ocurriera algún imprevisto y porque este servicio facilita mucho la organización. Recordad que la experiencia culinaria es un detalle que los invitados no olvidarán. Los españoles valoramos mucho la gastronomía.

5. Opción de ceremonia y banquete. Es evidente que muchos de los que buscáis una finca os gustaría realizar la ceremonia en ella. Aunque la parcela cuente con grandes y amplios jardines, cercioraros de que realizan este tipo de celebraciones ya que muchas de ellas no incorporan este servicio.

6. Aparcamiento. Son muchas las personas que se van a desplazar para acudir a vuestro enlace. ¿Te imaginas que no tuvieran donde estacionar sus coches? Aseguraos que la finca esté habilitada con un buen parking con capacidad para todos vuestros asistentes.

7. Lugar para fotos. ¿A quién no le gustaría casarse en un precioso lugar donde poder hacer sus fotos de boda? El álbum contiene todos los recuerdos y momentos inolvidables del gran día. Si alguna de las fincas que visitéis cuenta con un lugar reservado y exclusivo donde realizar vuestras fotografías, sin duda sería un punto importante a tener en cuenta.

8. Horario. ¿Os gustaría casaros de mañana o de tarde? Sean cuales sean vuestras preferencias, cercioraos de que el establecimiento tenga un horario flexible que se adapte a vuestras necesidades.

9. Hotel y transporte. No son elementos esenciales, pero estaría bien que la reserva del espacio incluyera una noche de hotel para los novios o transporte para los asistentes. Si no lo incluye es probable que os lo faciliten ¡Preguntadlo!

10. Adaptada a cambios meteorológicos: El tiempo es uno de los pocos detalles que no podéis prever. Es importante que la finca se adapte a estos cambios y que os ofrezca buenas opciones tanto si llueve como si no.

Consejos para no arrepentirte después de la boda

  
fincas para bodas madrid 1. No tomes una noche antes

Es tan difícil cuando tu boda es de destino abstenerte de la fiesta una noche antes. Si te casas en San Miguel la callejoneada es de ley, y si te vas a una playa siempre hay fiesta. Pero estar fresca, descansada y con ganas de fiesta el día de tu boda no tiene precio. Limita tu alcohol (y si puedes el de tu futuro marido) para que puedas festejar en grande.

2. Gasta más en el fotógrafo y menos en otras cosas

Cuando lleven 30 años de casados lo que te ayudará a recordar el momento son las fotos y no el pastel carísimo o los 100 sombreros hechos a mano (que seguramente se te quedaron 30 en cajas). Invierte en un buen fotógrafo y en alguien que grabe video, no importa qué tengas que cortar.

3. Deja un día de descanso

Aunque mueras de ganas de empezar la luna de miel date un día para recuperarte de la fiesta y el estrés. Salir de viaje un día después de la boda puede hacer que hasta gripa te dé.
4. Si no vas a usar Wedding Planner, dale tu celular a alguien

El día de la boda tu celular va a sonar miles de veces para coordinar los detalles más insignificantes. Si nadie te está ayudando a una amiga o tía que haya estado involucrada en la planeación que te ayude a contestar el teléfono.

 5. Debes ser muy asertiva

  No se trata de convertirte en bridezilla, pero si llevas años pensando en el menú de tu boda no lo cambies, sin importar las opiniones de tu planner o tus amistades. No hay una regla para las bodas, puede ser exactamente como tú la quieres si te enfocas en pelear por lo que te importa (y en dejar ir los detalles que te valen).
 6. Si vas a hacer algo en casa recuerda que toma tiempo

Tal vez creas que empezar a hacer los recuerditos 8 meses antes de la boda es demasiado, pero el tiempo te come y otras cosas más importantes (y gastos más grandes) terminan por obligarte a dejar de lado las manualidades. En el peor de los casos pasarás tres noches sin dormir una semana antes de la boda haciendo moñitos. Que no te de miedo hacer todo con tiempo.
 7. Recuerda tu maquillaje

Pídele a tu mejor amiga que te diga cúando tus labios se despinten o si te empieza a brillar la cara. Si ella lleva tu maquillaje será más fácil retocarlo seguido.
 8. Pasa más tiempo escogiendo la música

Esto parece ser una queja común. A veces la banda no va con tus gustos musicales y después de la boda te das cuenta de que pudiste haber ahorrado dinero si hubieras contratado un DJ (y te la hubieras pasado mejor). Darte el tiempo de escuchar diferentes opciones y hablar de tus gustos con la persona que se encargará de la música es muy importante.
 9. Los zapatos

Esto se compone de dos partes, la primera es escoger una opción realista para ti. Si nunca usas tacones considera que usarlos para la boda, aunque sea sólo para la misa, te puede provocar ampollas que te harán sufrir el resto de la noche. Una vez que selecciones los zapatos, ¡úsalos! Olvídate de estrenar el día de la boda porque hasta los tennis te pueden sacar ampollas.

 

Centro de atención en la Boda

Festejo de bodaCuantas veces hemos escuchado mucho hablar sobre el miedo de la gente a ser el centro de atención el día de su boda…

Esta es la cuestión: toda la industria de la boda se construye alrededor de la idea de que la boda es un espectáculo, y tu eres la estrella. Lo cual, por supuesto, es suficiente para hacer que una chica introvertida se asuste. Pero más al punto, estamos tan atrapados en esta idea de la boda como un espectáculo que ponemos una gran cantidad de pensamiento, la energía y el estrés en la idea de entretener a nuestros invitados.

Las bodas en casi todo el mundo son un evento donde nos reunimos para celebrar y ver a dos personas hacer votos de compromiso de por vida. Pero las bodas son también de otra cosa. Tienen que ver con los viejos amigos y la familia, compartiendo historias, ponerse al día, abrazar, reír, hablar, y hacer nuevos amigos, y crear nuevos recuerdos. Ustedes los novios, son la razón por la que todos se reunieron, pero (afortunadamente) cuando una boda sale bien, se trata de mucho más.

La novia y el novio no son el centro de atención,  son la razón.

Así que si tu boda no es un espectáculo, o un entretenimiento maratón constante,  no tienes de  que preocuparte, si tus invitados se aburren, si no proporcionas * algo que ver * (croquet, juegos de mesa, juegos de búsqueda, mezcladores, baile, libs locos, Dios sabe qué).

Porque esto es lo que nadie te dice: no importa lo que proporcionas para tus invitados por que muchos, muchos, muchos de ellos solamente van a querer sentarse, hablar, reír, recordar el pasado.

Así que puedes ser llamativo si quieres, proporcionar entretenimiento si quieres, pero recuerda, al final si sus invitados deciden lo que realmente quieren hacer es reír.

Así que no te preocupes por ser el centro de atención, ya que tu  Estás a el centro. Y eso será suficiente.

Consejos para Ahorrar en la Boda

Fincas para Bodas Verano

1. No se casan en un sábado
El sábado es el día más común para casarse. Es conveniente, que es tradicional, y es lo que la mayoría de la gente está acostumbrada. Y porque es el día más común, también es el más caro. Muchos lugares cobrarán hasta el 50% menos si se reserva su ubicación para un domingo o viernes. ¿Por qué? Debido a que por lo general no reciben bodas para esos días, es como un ingreso adicional para ellos y todo el mundo gana.
2. Centrarse en las prioridades
¿Qué es lo más importante desea para el lugar de la boda? ¿Es una muy buena vista, con menos énfasis en la comida? ¿O quieres una expansión de 5 estrellas, de delicias gourmet, sin tener en cuenta si la ubicación es en el centro de una bulliciosa ciudad? Averiguar lo que es más importante para usted y derrochar un poco en que una cosa (por ejemplo, un chef muy conocido o un entorno pintoresco) y ahorrar en su presupuesto con las cosas que no importan tanto.

Seguir leyendo Consejos para Ahorrar en la Boda

El lugar para celebrar la Boda

images-3La ceremonia de la boda es el acto principal, sin olvidar, claro está, la posterior celebración con amigos y familiares.

Como sabemos, hoy en día es posible oficiarla por la Iglesia, por el Juzgado o en el Ayuntamiento, aunque existen variantes de las tres opciones enumeradas.

La boda católica se suele celebrar por tradición en la Parroquia de la novia, aunque no es obligatorio. Para cambiarlo basta con dirigirse al párroco, o persona encargada, y acordar conjuntamente la fecha de boda, siempre que haya un hueco.

Seguir leyendo El lugar para celebrar la Boda

Bodas en Temporada Baja

FincasparabodasNo siempre es fácil la tarea de elegir la mejor fecha para la boda, sobre todo si tienen un presupuesto limitado y están buscando formas de reducir los costos. Si es éste el panorama que están afrontando, una de las mejores decisiones que pueden tomar es casarse durante la temporada baja de bodas y así aprovechar una de las principales ventajas: el precio.

Al elegir casarse durante temporada baja será más fácil que encuentren mejores precios en salones, quintas o restaurantes, además de otro tipo de proveedores como el catering o hasta la música.

La temporada alta de las bodas abarca los meses mayo a octubre y aunque se considera el resto como temporada baja, los mejores precios los podrán encontrar durante los meses de enero a marzo.
Dentro de la semana también hay días que serán más caros que el resto. El sábado es el día preferido para las bodas, pero si se casan en un día entre semana seguramente será más económico.

Puede que quieran darle un simbolismo especial a su boda eligiendo una fecha importante para ustedes, como el día que se conocieron o el día que comenzaron su relación. Si este día coincide con la temporada baja ¡qué mejor! matarán dos pájaros de un tiro.
Otra ventaja que tendrán durante la temporada baja es la disponibilidad de lugares. Piensa que una boda se planea normalmente con uno y hasta dos años de antelación y las fechas más populares serán las primeras en apartarse.

Si su luna de miel será en Sudamérica, Australia o Sudáfrica entonces vendrá perfecto casarse durante la temporada baja ya que podrán celebrar su luna durante el invierno y pasar una luna de miel de ensueño disfrutando del sol y del verano en algún paradisíaco lugar del hemisferio sur.

Cócteles para bodas en Invierno

Coctel de Gengibre

Decir un brindis con este cóctel fácil de hacer que es una mezcla refrescante de jengibre y Prosecco.

Espumosos Coctel del arándano

Este sorber con gas se hace con Moscato d’Asti, que es más dulce que la Champagne, pero mucho más ligero que el rico vino de postre también elaborado con uvas moscatel.

Vino & Brandy

Da a tus amigos y seres queridos una cálida bienvenida con este vino claveteado con brandy, endulzado con azúcar, y cocinado a fuego lento con clavos, ramas de canela y anís estrellado.

 Ponche & Brandy

Buscando un acogedor toque para el menú en una fiesta de invierno? Mezclar cálida aguardiente, limón y miel para crear esta bebida clásica.

MANHATTAN KIR ROYALE

El recibimiento de un fête temático-París en Nueva York este invierno? Pruebe esta bebida de la firma en la que famosos kir royale de Francia (licor negro-grosella y Champagne) se encuentra con el Manhattan (whisky, vermut y amargos).

5 compromisos que debe de hacer una pareja

«A menos que usted te cases con tu hermano gemelo,  puedes esperar  opiniones muy diferentes sobre algunas cosas por parte de tu pareja», dice la psicóloga Lauren Napolitano. «Ideas únicas, opiniones y tendencias de nuestro cónyuge nos ayudan a ver el mundo de una manera diferente. El objetivo del matrimonio es para co-crear una vida juntos.»

Napolitano identifica cinco compromisos claves cada pareja casada debería hacer, y cómo llegar a un acuerdo.

Seguir leyendo 5 compromisos que debe de hacer una pareja